INFECCIONES POR PROTOZOARIOS
TRICOMONIASIS VAGINALIS
Etiología
La Tricomoniasis Vaginal, es la ETS más frecuente por protozoarios
y la responsable de vulvovaginitis aguda.
Epidemiología
El protozoario se transmite por relación sexual.
En los Estados Unidos se denuncian cerca de 2.5 millones
de infecciones anualmente.
Un tercio de las consultas ginecológicas por vulvovaginitis es por tricomonas.
Presentación Clínica
Las T. Vaginalis producen típicamente un flujo genital profuso,
gris amarillento de baja viscosidad.
Se acompaña de intenso prurito y eritema vulvar.
En el cuello uterino se observa un moteado eritematoso
que recuerda la imagen de una fresa.
Diagnóstico
Se utiliza el frotis en fresco donde se ven las tricomonas
con movimientos activos y muchos glóbulos blancos
como respuesta al proceso inflamatorio.
Tratamiento
Tinidazol en dosis única.
Metronidazol local y oral.
Recordar tratar siempre a la pareja para evitar recidivas,
aún siendo ésta asintomática.

Volver Atrás